Construyendo el futuro con metal
Al observar la arquitectura de todo el mundo, es evidente que los diseñadores pueden conseguir casi cualquier aspecto con la multitud de productos de construcción disponibles en el mercado. Sin embargo, un solo material destaca por su versatilidad estética y práctica, durabilidad y sustentabilidad: el metal.
Hoy en día, los arquitectos eligen trabajar con metal, ya que ofrece a los propietarios de edificios una opción que puede satisfacer una amplia gama de presupuestos, diseños y agendas ambientales. Desde paneles de pared hasta techos, aletas y parteluces de muros cortina hasta sistemas de cielo raso, el metal se ha convertido en un estándar dentro de la industria como un producto lo suficientemente resistente como para soportar las pruebas más duras de la Madre Naturaleza, pero estéticamente agradable para el crítico más exigente.
El lienzo para la creatividad
Imagine esto: Eres un arquitecto al que se le ha encomendado la tarea de diseñar un edificio que albergará el icónico Transbordador Espacial Atlantis. Al elaborar los planes para la exhibición de 8361 metros cuadrados, es imperativo que el exterior sea tan notable como el preciado transbordador que se encuentra dentro. Por lo tanto, se diseñó un edificio para rendir homenaje al lanzamiento y regreso del transbordador, completo con su propio anillo orbital. Después de evaluar las necesidades del producto, resultó evidente que el único material flexible para crear el anillo orbital gigante, ya que tenía que ser lo suficientemente versátil para doblarse y contorsionarse de la forma requerida, era el metal.
La maleabilidad del metal aumenta su atractivo visual. Con opciones para instalarse horizontal o verticalmente, doblados en curvas en S o aplicados, los paneles metálicos de pared y techo pueden ayudar a los constructores a lograr el aspecto deseado sin tener que considerar los costosos sistemas de soporte para materiales densos.
El metal también proporciona un lienzo para la creatividad. Los proveedores de recubrimientos trabajan junto con los fabricantes de metales arquitectónicos y descubren formas únicas en que los materiales se pueden combinar para lograr el aspecto deseado. Los recubrimientos arquitectónicos no solo agregan un nivel de durabilidad, sino que también influyen en el aspecto de un edificio. Incluso las opciones de recubrimiento más populares,como gris, plata y blanco, se pueden tratar con acabados exclusivos como impresiones estampadas, embozados, troquelados o texturizados para dar la apariencia de tablillas de madera, pizarra o baldosas. Además, los fabricantes de recubrimientos han creado fórmulas que pueden dar a los paneles metálicos la apariencia de cambiar de color con el sol, lo que hace que las opciones estéticas sean casi infinitas.
Un panel recubierto aumenta exponencialmente las opciones de diseño disponibles en el mercado y con la mayoría de los recubrimientos siendo compatibles con diversos sustratos, como el aluminio y el acero, vemos que el metal se usa con más frecuencia en los mercados comerciales y residenciales.
Resistencia en metal
La clave de cualquier proyecto arquitectónico es la seguridad de que el dinero invertido dará como resultado una expectativa de vida favorable del edificio. Los materiales de construcción seleccionados, además del mantenimiento y la conservación requeridos, forman parte del rompecabezas que conforman la vida útil de un edificio.
El uso de metal en los laterales y el techo de un edificio ofrece una durabilidad avanzada y a menudo da como resultado menos reparaciones con el tiempo, lo que ahorra tiempo y dinero en las rutinas de mantenimiento. Además, es un material más ligero que las otras alternativas de techado, lo que ejerce menos presión sobre las estructuras en pie.
Al mejorar la durabilidad de un panel metálico y la eficiencia energética de un edificio, los recubrimientos arquitectónicos ofrecen a los propietarios de edificios un producto para proteger el exterior de una estructura que también ahorra en la ultima linea del estado de resultados. Los fabricantes de recubrimientos continúan desarrollando formulaciones para resistir las marcas, el deterioro y los índices de erosión y asi mantener los edificios como nuevos. Los paneles de metal recubiertos también pueden proteger un edificio contra los efectos de las condiciones climáticas, ofreciendo específicamente una barrera impermeable que resiste la humedad, la lluvia ácida y la sal corrosiva.
Protegiendo el medio ambiente
Más allá de los beneficios estéticos y de durabilidad que ofrece la construcción con metal, las propiedades ecológicas y de sustentabilidad permiten que los arquitectos y los equipos de construcción se sientan seguros con los materiales que eligen.
Con programas como LEED®, ENERGY STAR® y Living Building Challenge, que se crearon para premiar a aquellos con agendas respetuosas con el medio ambiente. Encontrar y utilizar productos sustentables se ha convertido en una necesidad. Por ejemplo, la Humane Society of Silicon Valley (HSSV) se propuso recientemente construir un nuevo Centro comunitario animal. Además de crear un espacio para que los animales prosperen, HSSV buscó cumplir con una estricta agenda sustentable que lo convertiría en el primer centro comunitario de animales con certificación LEED Oro en el país. Para lograr esta credencial ecológica, HSSV planificó sus instalaciones cuidadosamente, con inversiones iniciales en diseño y materiales inteligentes. . Uno de esos materiales era el metal. El exterior del edificio está compuesto por casi 93 metros cuadrados de paneles metálicos recubiertos con una paleta de colores de 70 por ciento PVDF. Además de brindar mayor durabilidad, la reflectividad de los recubrimientos contribuye a la eficiencia del edificio. Gracias a su papel en la reducción de los costos por calentamiento solar y por enfriamiento, el metal recubierto ayudó a HSSV a lograr la acreditación de LEED certificación Oro que buscaban.
Artículos destacados
Artículo
15 de marzo de 2021
Beneficios de los Recubrimientos de PVDF para edificios arquitectónicos metálicos
Artículo
15 de marzo de 2021
Cómo los recubrimientos de PVDF hacen que la arquitectura sea monumental
Más allá de los beneficios estéticos y de durabilidad que ofrece la construcción con metal, las propiedades ecológicas y de sustentabilidad permiten que los arquitectos y los equipos de construcción se sientan seguros con los materiales que eligen.
El metal es un producto 100% reciclable al final de su vida útil, lo que favorece su uso respetuoso con el medio ambiente. Además, dado que la mayoría de los paneles metálicos en el exterior de los edificios están cubiertos con una pintura protectora, los fabricantes de recubrimientos arquitectónicos están desarrollando la química para brindar opciones que reduzcan o eliminen los materiales peligrosos y que contengan pigmentos que reflejen la luz solar. A medida que los fabricantes aumentan la transparencia en torno a las formulaciones de recubrimientos, a los usuarios les resultara más fácil cumplir con las estrictas demandas de los programas de sustentabilidad como LEED v4 y los programas Declare de Living Building Challenge.
Los paneles metálicos también sobresalen cuando se analiza la eficiencia energética de un edificio. La construcción con paneles de metal recubiertos ayuda a los propietarios de edificios a ahorrar costos en las facturas de energía, ya que están diseñados para proteger contra condiciones climáticas extremas (calor intenso, frío intenso) al mantener una temperatura constante.
Quizás el uso más eficiente del metal desde el punto de vista energético es su incorporación a un sistema de techado. El metal en sí refleja la energía solar de la superficie, sin embargo, cuando se pinta con recubrimientos específicos, la energía solar se vuelve a emitir.. Los recubrimientos reflectantes solares están formulados con pigmentos que reflejan la radiación infrarroja. Los propietarios de edificios que utilizan revestimientos SR pueden ver un ahorro potencial de entre $20 y $30 USD al año por cada 93 metros cuadrados de espacio en el techo.
Teniendo en cuenta todos los beneficios, construir con metal y, más especialmente, con un metal recubierto, es una práctica de construcción versátil y respetuosa con el medio ambiente. Los productos de construcción metalicos ayudan a los propietarios y arquitectos a satisfacer el deseo de lograr altas marcas de sustentabilidad, a la vez que ofrecen una solución que no sacrifica la estética ni la durabilidad.