Pregunte al experto: Cómo conseguir suelos ecológicos en cualquier color
Entrevista con Casey Ball, Directora de Mercado Global para suelos, alimentos y bebidas, y productos farmacéuticos de Sherwin-Williams Protective & Marine
Encontrará este artículo en la página 8 de nuestra nueva publicación personalizada, Market Pulse: avances en tecnología de revestimientos, que presenta tendencias del sector y liderazgo intelectual.
P. ¿Cómo pueden contribuir los sistemas de revestimiento de suelos resinosos al diseño ecológico de edificios?
A. Las diversas opciones de suelo promocionan una serie de características ecológicas, incluido el uso de contenido reciclado y materias primas sostenibles o la falta de compuestos orgánicos volátiles (COV). Sin embargo, es posible que muchos especificadores no se den cuenta de que los sistemas de suelos resinosos encajan en la categoría “verde”, y bastante bien, a pesar de comenzar como un líquido y curarse en un material sólido. De hecho, muchos sistemas de suelos resinosos ofrecen un menor impacto medioambiental en comparación con las alfombras, las baldosas de vinilo de lujo, la madera dura y otras opciones basadas en sus análisis del ciclo de vida (Life Cycle Analyses, LCA). Esta característica es cada vez más importante a medida que los propietarios de edificios se esfuerzan por diferenciar sus propiedades con diseños más ecológicos.
P. ¿Cómo funcionan los sistemas de suelos resinosos más ecológicos?
A. Algunos especificadores pueden pensar que los revestimientos de suelos verdes no pueden funcionar tan bien como sus predecesores en términos de durabilidad, características de aplicación y estética. Puede deberse a que la eliminación de disolventes, por ejemplo, afecte negativamente al rendimiento. Esto no es cierto. Un gran ejemplo son los sistemas de suelos a base de agua de hoy en día, que funcionan igual de bien, si no mejor, que los sistemas a base de disolventes, al tiempo que reducen los COV y permiten aplicaciones más fáciles, retornos más rápidos al servicio y rendimiento a largo plazo.
En la búsqueda del estado Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED), el enfoque está en maximizar los puntos. Sorprendentemente, la selección de sistemas de revestimiento de suelos resinosos puede contribuir a hasta cinco puntos LEED v4.1, o el 12,5 % de los 40 puntos necesarios para la certificación LEED de referencia para espacios comerciales.
P. ¿Qué avances hacen que los recubrimientos de suelos sean más ecológicos?
A. La eliminación de las emisiones de disolventes al tiempo que se mantiene un rendimiento prolongado es clave. Por ejemplo, los revestimientos de suelo con base acuosa y otros bajos o sin COV ayudan a mejorar la calidad del aire interior y pueden permitir instalaciones de suelos en espacios ocupados con una contención y filtración mínimas o nulas. Dichas formulaciones presentan bajos costes del ciclo de vida debido a su durabilidad a largo plazo. Cuanto más dura el suelo, menor es su potencial de LCA en función de las reducciones de residuos que se producen al no tener que eliminar el material antiguo y el ahorro energético y medioambiental que se consigue al no tener que fabricar, embalar, enviar y verter nuevos productos.
P. ¿Puede el suelo ayudar a un edificio a alcanzar el estado LEED®?
A. En la búsqueda del estado Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED), el enfoque está en maximizar los puntos. Sorprendentemente, la selección de sistemas de revestimiento de suelos resinosos puede contribuir a hasta cinco puntos LEED v4.1, o el 12,5 % de los 40 puntos necesarios para la certificación LEED de referencia para espacios comerciales. Las reglas son demasiado detalladas para describirlas aquí, pero las partes interesadas deben trabajar con los proveedores para especificar cuidadosamente los sistemas de suelo para aprovechar las posibles ganancias significativas hacia la certificación LEED.
P. ¿Pueden los especificadores mejorar aún más la sostenibilidad en sus selecciones de suelos?
A. Las calificaciones LEED ayudan a dar un gran paso hacia las especificaciones de suelos más ecológicos. Sin embargo, todas las opciones de suelos que cumplen con ciertas cualificaciones tienen la misma elegibilidad potencial de puntos LEED. No hay puntos de bonificación por usar productos más ecológicos. Sin embargo, los especificadores pueden dar ese paso por sí solos si profundizan en la composición de cada opción. Por ejemplo, los detalles disponibles en las Declaraciones de productos medioambientales (Environmental Product Declarations, EPD) de los fabricantes pueden ayudar a los especificadores a determinar cuál de las muchas opciones de suelo ofrece el menor impacto medioambiental basado en su LCA. Elegir las opciones más ecológicas puede ser un punto de orgullo para los especificadores y una oportunidad de marketing para los propietarios de edificios al ir más allá de LEED.
Descubra más
Experiencia e innovación en el sector
Vea cómo ayudamos a nuestros clientes a encontrar soluciones personalizadas para sus desafíos de proyectos y aplicaciones.
Recursos de color
Descubra paletas de suelos, diseños agregados y tendencias de color.
MÁS INFORMACIÓNConsulta de producto
Descubra más sobre nuestros innovadores revestimientos para una gran variedad de industrias.
ENCONTRAR UN SISTEMAHablemos
Nos encantaría hablar de sus necesidades de soluciones duraderas para suelos de resina.
CONTÁCTENOS