Consideraciones para seleccionar un sistema de suelo sin fisuras
Comprensión del mercado de suelos resinosos y los factores que influyen en la elección de suelos
Cuando se enfrenta al desafío de proteger un suelo de hormigón, evaluar las opciones potenciales puede ser una tarea bastante abrumadora. Para una toma de decisiones más manejable, divida el proceso en secciones que se abordarán individualmente. Cuatro factores que influyen en cualquier elección de suelo son las características de rendimiento, la estética, la programación y el presupuesto. Después de comprender estas necesidades, el proceso de selección de productos es bastante sencillo. Antes de examinar cada factor, es apropiado tener una visión general del mercado de suelos resinosos.
Una forma sencilla de comprender la complejidad del mercado de suelos resinosos es considerar una matriz de dos ejes. Un eje define el método de instalación y, en última instancia, el grosor del sistema. El segundo eje identifica los elementos clave asociados con la instalación. Aunque estos parámetros son ciertos en general, la química del suelo requerida para la instalación también afecta el costo general y el tiempo de instalación.
Cada instalación tiene méritos que afectan específicamente el rendimiento, el atractivo visual, el tiempo y el costo. El sistema más simple es un recubrimiento con el menor costo y la instalación más rápida, pero con la vida útil más corta esperada. Los agregados decorativos no se pueden utilizar en aplicaciones de recubrimiento, por lo que la apariencia se limita a colores sólidos. Por lo general, la baja acumulación de película de este recubrimiento proporciona una baja resistencia química, al impacto y al tráfico. Un problema importante a recordar es que los recubrimientos no ocultan las imperfecciones en el sustrato.
Un sistema de lodo proporciona un grosor típicamente de entre 2 y 4 mm que soporta la mayoría del tráfico con ruedas y proporciona una mayor durabilidad. Sin embargo, el sistema tarda más en instalarse que un recubrimiento y es más caro. La incorporación de un agregado en la pulpa proporciona una inhibición de patín duradera. Los sistemas de difusión tienen los mismos atributos que los sistemas de lodo, pero utilizan resinas transparentes y agregados decorativos como el cuarzo de color. Incluir agregado en ambos sistemas proporciona una forma económica de construir grosor y resistencia al patinaje. Los sistemas de mortero se reservan para aplicaciones que tienen la mayor resistencia química, resistencia a choques térmicos y tráfico pesado. También son el sistema de elección para reparar sustratos mal descascarados, irregulares o inclinados. Por lo general, son los sistemas que requieren más mano de obra y requieren la mayor habilidad de instalación. Los morteros decorativos tienen las mismas ventajas que los morteros de color sólido, pero, una vez más, utilizan una resina transparente con agregado decorativo. Estos morteros decorativos requieren la mayor habilidad para instalarse porque con frecuencia no pueden ser rectificados sin alterar el aspecto acabado.
Un problema importante a recordar es que los recubrimientos no ocultan la imperfección en el sustrato.
El terrazo epoxi se utiliza en áreas con mucho tráfico, especialmente peatonal, donde la estética es una de las consideraciones más importantes. Tiene un alto coste inicial, pero los costes de mantenimiento son tan bajos que los costes del ciclo de vida son bastante favorables a otras opciones de suelos. Este sistema tiene la mayor versatilidad en el diseño, ya que tanto la resina como el agregado se pueden cambiar. Cuando la resistencia química es un problema importante, utilice granito en lugar de agregado de mármol y epoxi novolac en lugar de epoxi estándar.
En general, el grosor del sistema, el tiempo de instalación, la resistencia química, el coste, la resistencia a los choques térmicos y la esperanza de vida aumentan a medida que uno pasa de los recubrimientos, a la autonivelación y a los sistemas de difusión, a los suelos aplicados con paleta, a terrazo epoxi o poliuretano.
Cada uno de estos métodos de instalación utiliza una variedad de productos químicos. Las propiedades que controla la química son la resistencia química, la adhesión, las propiedades mecánicas como la resistencia a la tracción y a la compresión, la resistencia a la intemperie, la contracción y la velocidad de curado.
Después de comprender los parámetros de rendimiento, utilice esta matriz para asegurarse de utilizar el método de química e instalación correcto. Por supuesto, los proveedores e instaladores de este tipo de sistemas son un activo inestimable en el proceso de selección. Ahora, veamos los detalles específicos de cada una de estas áreas.
Definición de parámetros de rendimiento
La variable más importante a la hora de seleccionar una cobertura de suelo adecuada es definir el rendimiento adecuado. Hay más propietarios insatisfechos al seleccionar el sistema equivocado que por cualquier otro motivo, esto debe considerarse la causa principal de cualquier insatisfacción, y es el motivo por el que es esencial proporcionar asesoramiento preciso y realista. Los parámetros clave de rendimiento incluyen exposición a productos químicos, condiciones de tráfico, ambiente húmedo o seco, exposición a rayos UV, régimen de mantenimiento y condición del sustrato.
Resistencia química
En general, cuanto más grueso sea el sistema, mejor será la resistencia química. Esto sigue una lógica simple, ya que los productos químicos tardan más en reaccionar a través de un suelo más grueso que un simple recubrimiento. Es mucho más importante seleccionar la química adecuada, como los sistemas de epoxi, poliuretano, poliaspárticos o ésteres de vinilo
Además, muchos productos químicos de la planta reaccionan con otros productos químicos derramados para crear un peligro mucho mayor que cualquiera de los reactantes. Comprenda las posibles interacciones que podrían producirse para garantizar que se elija el producto adecuado. La mayoría de los proveedores de renombre prueban las propiedades de resistencia de los productos de suelos y están más que dispuestos a proporcionar esta información.
Condiciones del tráfico
El tráfico y el uso y abuso esperados son consideraciones importantes. El uso de vehículos con ruedas de acero frente a vehículos con ruedas de goma afecta a la elección del método de agregado, química y aplicación. Acompañe esto con un gran impacto de un área de producción y quizás haría una selección diferente.
La nueva tecnología basada en elastómeros epoxi proporciona excelentes capacidades de impacto y puente de fisuras para estos tipos de áreas problemáticas. Los epoxis flexibles proporcionan una resistencia a los impactos y capacidades de desgaste mucho mejores que los sistemas tradicionales de aplicación con paleta rígida de 5 mm de grosor. En la mayoría de las instalaciones hay diferentes patrones de tráfico que requieren diferentes sistemas de suelos. Por ejemplo, los pasillos pueden recibir el mejor sistema para el tráfico pesado, mientras que las estaciones de trabajo utilizan un sistema de lodo o recubrimiento. Las estaciones de recarga de baterías utilizan un sistema Novolac resistente a productos químicos. La selección prudente es una forma de cumplir con los presupuestos y seguir obteniendo el mejor rendimiento posible.
Cuatro factores que influyen en cualquier elección de suelo son las características de rendimiento, la estética, la programación y el presupuesto.
Servicio húmedo frente a seco
En áreas de servicio húmedas, la inhibición de patines es un problema significativo. El tamaño y el tipo de agregado dictan la agresividad de la resistencia del patín en los sistemas de lodo y espolvoreado. Instale un parche de prueba para demostrar la resistencia del patín de cualquier sistema. La capacidad de limpieza es inversamente proporcional a la cantidad de resistencia del patín. Esta es una decisión que los usuarios del piso y el personal de mantenimiento deben compartir antes de comenzar la instalación. El servicio húmedo también puede requerir una barrera de membrana epoxi elastomérica impermeable para proteger el sustrato y cualquier espacio ocupado debajo. Suele instalarse como una capa sin agregados debajo de la capa superior. Como ventaja adicional, esta membrana limpia sirve como capa de unión a fisuras que protege el sistema de suelo del movimiento de las losas.
Resistencia a la luz ultravioleta
Los epoxis se vuelven ámbar en presencia de luz ultravioleta. Ciertas materias primas se amarillean más que otras. De las sustancias químicas utilizadas en sistemas sin fisuras, un poliuretano acrílico de dos componentes ofrece la mejor resistencia posible a la luz UV. Estos sistemas contienen disolventes y se utilizan generalmente como capa final para varios sistemas. Mientras que los sistemas de poliuretano acrílico transparente protegen parte de la luz UV, el epoxi aún se vuelve amarillo debajo del poliuretano. Los sistemas de espolvoreado con agregados decorativos generalmente funcionan mejor porque la espolvoreado en exceso deja solo una pequeña cantidad de resina en la superficie.
Régimen de mantenimiento
El régimen de mantenimiento es una consideración importante a la hora de seleccionar un sistema de suelos. Algunos agentes de limpieza contienen agentes oxidantes fuertes, ácidos fuertes o bases fuertes. Consultar con el departamento de mantenimiento antes de seleccionar el piso garantiza un propietario feliz. Debido a que la resistencia al patinaje altera drásticamente la capacidad de limpieza, las partes interesadas deben acordar el nivel de resistencia al patinaje.
Condición del sustrato
La condición del sustrato afecta en gran medida a la elección del sistema. Para todos los sistemas excepto los recubrimientos, el método preferido de preparación de la superficie es un chorro de vacío abrasivo. El estado del hormigón afecta al perfil de la superficie. Por ejemplo, si el cemento base tiene una relación agua-cemento muy alta, la superficie probablemente eflorescerá y será débil. Un granallado agresivo crea un perfil mucho más profundo que el mismo granallado en hormigón sólido. En este caso, o en el caso del hormigón mal descascarado, un sistema de lodo o espolvoreado puede no ocultar todo el perfil.
Otro problema del sustrato es el contenido de agua del hormigón. El hormigón no debe tener más del 3 por ciento de humedad (por peso) ni liberar más de 3 libras de agua cada 24 horas por 1000 pies cuadrados. Superar estos límites le expone al riesgo de futuros problemas de vinculación. Consulte con su proveedor de materiales para obtener una recomendación si este es el caso.
Estética
Como se ha descrito anteriormente, algunas características de rendimiento limitan las opciones decorativas disponibles. Después de identificar primero el tipo de sistemas de suelo y las químicas básicas requeridas, abordar los parámetros estéticos. A menudo, esto significa simplemente elegir el color deseado o usar diferentes colores para definir las áreas de tráfico. El uso de diferentes colores a lo largo de la profundidad del sistema es una forma fácil de juzgar el desgaste y programar el mantenimiento.
Al considerar la estética, sus opciones incluyen color, diseño, calificación de brillo y textura de acabado. No todas las químicas están disponibles en todos los colores. Si la seguridad y la resistencia química son la principal consideración, el color y la estética son menos problemáticos. Por otro lado, los productos de suelos sin juntas estándar son prácticamente ilimitados en características de diseño. La pigmentación de la matriz epoxi o el uso de una matriz transparente con agregado coloreado logran cualquier color de suelo. La combinación de estas opciones permite una variedad de acabados diferentes que se pueden fabricar para adaptarse a cualquier color deseado.
El uso del color y el diseño se ilustra de forma más espectacular en el terrazo epoxi delgado. Los agregados coloreados con una matriz epoxi producen una selección de color ilimitada y las tiras divisoras forman imágenes y patrones. Otros sistemas de suelos decorativos aplicados con paletas también utilizan tiras divisoras para patrones y diseños de color.
El uso del color y el diseño se ilustra de forma más espectacular en el terrazo epoxi delgado.
Programación
El tiempo y la programación de la instalación pueden afectar a los sistemas disponibles para su selección. Hay algunas sustancias químicas que permiten una instalación rápida. Otros requieren tiempos de curado de hasta una semana para lograr una resistencia química y mecánica completa. La mayoría de los sistemas de epoxi y poliuretano requieren que el hormigón tenga al menos 30 días de antigüedad antes de la instalación, ya que estos productos no permitirán que el exceso de humedad salga del hormigón. Tenga en cuenta también los horarios de trabajo de las operaciones existentes y otros oficios durante la nueva construcción.
Algunos de los polímeros de ajuste más rápido son metilmetacrilatos, epoxis Novolac, ésteres de vinilo y poliureas. Cada uno ofrece ventajas únicas, pero puede tener otros inconvenientes. El metilmetacrilato, por ejemplo, tiene un olor fuerte, es sensible al agua que termina la reacción de polimerización y tiene un costo relativo alto. Al igual que los metilmetacrilatos, los ésteres de vinilo utilizan una reacción de radicales libres sensible a la humedad y con un olor penetrante. La poliurea presenta un alargamiento excelente, pero en general tiene propiedades de adhesión más bajas en comparación con el epoxi. Los polímeros Novolac tienen un alto grado de reticulación que proporciona una excelente resistencia química, pero no logran una resistencia química completa durante hasta siete días. Tiene tendencia a tiza y decoloración cuando se expone a la luz UV. Los epoxis se pueden fabricar como curado rápido, pero esto tiene un efecto perjudicial en la estabilidad de la luz y la retención del color.
Coste total
Por último, tras haber reducido el campo de los sistemas disponibles, la selección debe cumplir con el presupuesto. Las consideraciones de costos van más allá de la factura presentada por el contratista de instalación. El tiempo de inactividad, el ciclo de vida del sistema seleccionado y cuánto trabajo de reparación será necesario son factores asociados con el coste total del sistema de suelos. La garantía también debe tenerse en cuenta al evaluar el coste. Si el sistema está correctamente seleccionado para la aplicación, la garantía debe cubrir cualquier situación inesperada.
Este artículo analizó una variedad de sistemas, desde recubrimientos hasta resurgimientos de alto espesor. La composición química de estos sistemas es una consideración principal para un rendimiento adecuado y un valor duradero. La evaluación de la estética del suelo, la programación de la instalación y las consideraciones presupuestarias elimina las conjeturas al seleccionar el sistema de suelos perfecto para su instalación.
Descubra más
Experiencia e innovación en el sector
Vea cómo ayudamos a nuestros clientes a encontrar soluciones personalizadas para sus desafíos de proyectos y aplicaciones.
Recursos de color
Descubra paletas de suelos, diseños agregados y tendencias de color.
MÁS INFORMACIÓNConsulta de producto
Descubra más sobre nuestros innovadores revestimientos para una gran variedad de industrias.
ENCONTRAR UN SISTEMAHablemos
Nos encantaría hablar de sus necesidades de soluciones duraderas para suelos de resina.
CONTÁCTENOS