Los diseñadores buscan colores arquitectónicos que combinen la forma y la función

El color, la forma, el espacio y la luz son componentes principales de un proyecto arquitectónico pero el color es el elemento que más afecta a los demás. Seleccionar el color adecuado para un proyecto de construcción puede ser una tarea abrumadora. El color tiene un efecto profundo en la experiencia humana y, en particular, en los usuarios del entorno construido, donde vivimos, trabajamos y jugamos. También juega un papel dramático en cambiar y mejorar el atractivo estético de áreas particulares.

Así como el color siempre una es característica clave de venta en los componentes de construcción, los blancos, beiges, bronces, metálicos y grises se han mantenido como las principales opciones de color durante muchos años. Una de las cosas que buscan los diseñadores y propietarios de edificios es un edificio que no parezca anticuado en el futuro. Como resultado, las opciones de color tienden a ser más conservadoras. Sin embargo, se están produciendo tendencias de color definitivas a medida que los consumidores y la industria del diseño desean expresar la creatividad cada vez más. Esto se logra revaluando el poder del color arquitectónico, buscando más tendencias de color y brindando opciones de color más atrevidas a sus proyectos.

Esto representa una oportunidad única para los recubrimientos arquitectónicos de alto rendimiento ya que algunos colores brillantes y llamativos pueden ser difíciles de lograr, y seleccionar el color incorrecto puede significar fallar.

En el mundo actual de expectativas cada vez mayores, el fabricante de recubrimientos se enfrenta al duro desafío de complacer al cliente y ofrecer un producto de calidad duradero. Un ingrediente clave puede hacer o deshacer un recubrimiento y son los pigmentos los que proporcionan el color del recubrimiento. El componente de pigmento en cualquier fórmula puede mejorar o degradar el rendimiento general del revestimiento de color protector. En los componentes de construcción arquitectónica, la resistencia química del pigmento es crucial. Esto a veces restringe los espacios de color que se pueden lograr. Sin importar qué tan bien esté hecho un recubrimiento, ciertos colores se ven más afectados por el ambiente exterior que otros, por ejemplo los colores brillantes, amarillos, naranjas y rojos.

Pigmentos: Orgánico contra inorgánico

Un pigmento cambia el color de la luz reflejada o transmitida como resultado de la absorción selectiva por longitud de onda. Su papel debe ser tanto de coloración como de función. Los pigmentos son de composición orgánica o inorgánica. A veces, ambos tipos deben usarse para lograr un cierto tono o color.

Los pigmentos inorgánicos se fabrican a partir de compuestos minerales que son principalmente óxidos de metal complejos y tienen una estabilidad de color superior, resistencia térmica y química. Los colores que provienen de pigmentos inorgánicos son menos brillantes, como beiges, marrones, bronceados y otros tonos tierra.

Los pigmentos orgánicos tienen una base de carbono y a menudo están hechos de compuestos de petróleo pero tienen baja resistencia a la decoloración y baja resistencia al calor. Permiten que los rayos UV y el oxígeno penetren, rompiendo los enlaces químicos y tienen menos poder de encubrimiento. Los colores de pigmentos orgánicos tienen una apariencia muy brillante y viva. Estos a veces se conocen como colores más limpios o puros.

La siguiente tabla muestra una comparación entre los pigmentos orgánicos e inorgánicos.

Todos los días, los técnicos de color de Sherwin-Williams se enfrentan al desafío de seleccionar pigmentos económicos para los recubrimientos necesarios en aplicaciones duraderas. Sus opciones están restringidas debido a preocupaciones ambientales y de desempeño. Cuando se requieren estas ofertas, se limitan el espacio de color y las opciones de garantía, especialmente si se requiere una garantía alta. En general, los fabricantes de pinturas mezclarán pigmentos inorgánicos con resinas de primera clase (PVDF) y pigmentos orgánicos con resinas menos costosas (poliésteres).

Garantía: ¿Cómo la garantía afecta el color?

Para empezar, cada proyecto arquitectónico debe ser analizado en términos de su propia situación, función y necesidad particular. Con cada proyecto, es necesario preguntar:

  • ¿Qué es la aplicación de uso final?
  • ¿Cuál es el ambiente de la aplicación? Por ejemplo, porcentaje de luz solar directa.
  • ¿Cuáles son los requisitos de desempeño?

Responder estas preguntas ayudará a determinar la fórmula del recubrimiento y la garantía que se puede proporcionar. No todos los pigmentos son adecuados para todas las aplicaciones. Los pigmentos para revestimientos arquitectónicos exteriores de alto rendimiento requieren productos de alta gama con propiedades sobresalientes, especialmente resistencia al calor. Las garantías de color se basan en el porcentaje de pigmentos orgánicos frente a inorgánicos utilizados para crear el color final.

La garantía estándar de Sherwin-Williams analiza la integridad de la película, la desintegración y el desvanecimiento de un recubrimiento. La integridad de la película está determinada por el sistema de resina utilizado: PVDF, SMP o poliéster. La desintegración y la decoloración son causadas por la descomposición de los pigmentos. La desintegración, la apariencia de un polvo blanco, es el resultado de la ruptura de los enlaces de carbono por la luz ultravioleta (UV). El pigmento debe ser un absorbente o reflector de UV. El desvanecimiento es causado por una descomposición del pigmento en sí, medido en variaciones Delta E (DE).

Capa transparente

En este ejemplo, está claro que la selección del pigmento fue el factor decisivo en la consideración de la garantía del recubrimiento. Además, tenemos en cuenta el uso final. Este ejemplo pidió una exposición máxima.

¿Se puede agregar una capa transparente? De hecho, una capa transparente puede mejorar algunos de los colores brillantes límite y es fundamental para los colores metálicos que utilizan pigmentación de aluminio. Para un color metálico, si el color excede un cierto nivel de pigmento de aluminio, el color requiere el uso de una capa transparente. Esta capa superior evita que el aluminio se decolore cuando se exponga a ciertos productos químicos en el ambiente. Resultados similares pueden ayudar a los colores brillantes, mientras que la decoloración del color y la resistencia a la desintegración de algunos pigmentos orgánicos se pueden mejorar usando una capa transparente. Dentro de una garantía, el desvanecimiento del color (5.0 DE) generalmente no salta de cinco a veinte años estándar, aunque un cambio de cinco a diez años no es inaudito. Esto se decide caso por caso.

No importa qué color esté tratando de lograr, Sherwin-Williams tiene una sólida tradición de innovación en el desarrollo del color, así como recursos dedicados para ayudar a nuestros clientes a realizar la selección correcta. La protección de la visión del arquitecto importa sobre todo. Los recubrimientos de Sherwin-Williams asegurarán que su visión envejezca a la perfección.

 

Regresar arriba