Por qué importan los recubrimientos para latas sin BPA

¿Por qué son importantes los recubrimientos para latas sin BPA? Lea este artículo de Sherwin-Williams para conocer los muchos beneficios de los recubrimientos sin BPA y los recubrimientos para latas.

Lata de alimentos, de bebidas y tapa

POR QUÉ IMPORTAN LOS Recubrimientos para latas SIN BPA

Los recubrimientos para latas, utilizados en el interior de latas metálicas, desempeñan un papel fundamental a la hora de ofrecer muchos beneficios. Sin recubrimientos para latas, la salud pública y la seguridad alimentaria estarían en peligro. Sin recubrimientos para latas, los alimentos envasados en metal no se conservarían durante varios años. En pocas palabras, sin recubrimientos para latas, la integridad de los alimentos disminuiría, mientras que el deterioro de los alimentos y la aparición de enfermedades graves relacionadas con las bacterias, como el botulismo, podrían aumentar. Las resinas epoxi son los recubrimientos para latas más comunes. Cuentan con un historial probado en cuanto a desempeño, capacidad de fabricación y seguridad alimentaria. 

Las resinas epoxi que contienen BPA establecen el estándar de desempeño. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA), la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y muchas otras agencias reguladoras de todo el mundo aprueban el uso de recubrimientos a base de BPA en materiales en contacto con alimentos. Las ONG y los grupos de defensa del consumidor, sin embargo, han aprovechado las preocupaciones planteadas por algunos investigadores sobre el BPA para liderar un esfuerzo por eliminar el BPA de los envases para alimentos. 

Desde el 1 de junio de 2011, se ha prohibido el uso del BPA en biberones en la UE. En Bélgica, Suecia y Dinamarca, el BPA está prohibido en otros materiales que entran en contacto con alimentos destinados a bebés y niños menores de tres años. Francia también ha prohibido el BPA en todos los envases de alimentos, envases y utensilios. En la UE, aunque el BPA está permitido para su uso en materiales que están en contacto con alimentos, existe una cantidad máxima que se permite migrar del material (una ingesta diaria tolerable (IDT) de 0,05 miligramos/kilogramo de peso corporal/día).

Según la encuesta Eurobarómetro de 2019, en Europa, el 51 % de los encuestados afirma que ha oído hablar de trazas de materiales que entran en contacto con los alimentos, mientras que el 16 % de los encuestados está preocupado por los problemas con los materiales en contacto con los alimentos.1 

Hasta hace poco, ha sido un desafío encontrar recubrimientos de nueva generación que ofrezcan resultados comparables sin el uso de BPA. Sherwin-Williams decidió impulsar la innovación y satisfacer la creciente demanda de recubrimientos sin BPA, formulando valPure®, una línea de recubrimientos sin BPA para envases de bebidas, alimentos y productos domésticos. Esta cartera de recubrimientos para latas proporciona a los fabricantes de latas y a los propietarios de marcas una opción de recubrimiento sin BPA para sus productos.

Para obtener más información sobre el valor de las latas de metal y los recubrimientos sin BPA, descargue nuestro documento técnico completo, El renacimiento de la lata de metal.

Fuente:

https://www.efsa.europa.eu/sites/default/files/corporate_publications/files/Eurobarometer2019_Food-safety-in-the-EU_Full-report.pdf

Productos relacionados

valPure® V70: un epoxi sin BPA

La tecnología de vanguardia de epoxi sin BPA* ya está disponible para aplicaciones interiores de latas de bebidas, interiores de tapas de bebidas, interiores de D&I de alimentos y exteriores de latas de alimentos (Serie V70).

Volver a arriba