La búsqueda continua para cubrir el mundo de verde

A medida que el clima continúa cambiando, la población humana continúa creciendo y nuestros recursos naturales continúan disminuyendo. Las industrias han experimentado un cambio global, dando mayor importancia al diseño ecológico y las prácticas comerciales sustentables. Sin embargo, el diseño ecológico se trata menos de seguir una tendencia popular que de simplemente respetar nuestros recursos naturales limitados. La industria del revestimiento arquitectónico no es una excepción a esta tendencia, ya que las regulaciones de edificación y construcción continúan evolucionando e incorporando estándares más altos para prácticas amigables con el medio ambiente.

Los fabricantes están trabajando más que nunca para desarrollar recubrimientos de alto rendimiento que reduzcan el impacto negativo en el medio ambiente. Para hacer esto, los desarrolladores de recubrimientos crearon técnicas de fabricación innovadoras que protegen la calidad del aire y del agua mientras reducen el consumo innecesario de recursos naturales. Específicamente, la agenda verde de Valspar se enfoca en eliminar el uso de materiales peligrosos, introducir biorrenovables, incorporar materiales reciclados, reducir las emisiones de COV, disminuir el consumo de energía y reducir los desechos, al tiempo que demuestra que todo se puede lograr de manera rentable.

Una mirada al pasado

A medida que la industria comenzó a cambiar, numerosas organizaciones estuvieron a la vanguardia, presionando a los fabricantes, contratistas, arquitectos y propietarios para que incluyan la sustentabilidad en sus discusiones sobre construcción. Valspar se alinea activamente con numerosas organizaciones que establecen estándares y sistemas de clasificación para guiar a los de la industria por un camino sustentable. Con el fin de crear iniciativas ecocéntricas para el futuro, la compañía no solo cumple con las regulaciones sino que también forma parte de comités técnicos y trabaja con pioneros en el movimiento ecológico, incluyendo la American Society for Testing and Materials International (ASTM), Cool Roof Rating Council (CRRC), Leadership in Energy and Environmental Design (LEED) y Energy Star.

En febrero de 2003, en respuesta a los avances realizados por organizaciones como LEED y Energy Star, la Unión Europea introdujo la primera directiva de Restricción de Sustancias Peligrosas (RoHS). La regulación estimuló la eliminación de metales pesados seleccionados como plomo, cadmio y cromo hexavalente de los productos en todo el mundo. En 2013, LEED introdujo la Versión 4 de su programa de regulación, aumentando el nivel de transparencia y responsabilidad para la construcción y operación de edificios. LEED v4 estableció nuevos estándares para la divulgación de materiales y prácticas de productos de construcción para garantizar la calidad de la construcción futura centrada en el medio ambiente. Hoy en día, Living Building Challenge se ha convertido en uno de los programas de certificación más avanzados de la industria, que exige el estándar más alto para las prácticas de construcción sustentable y requisitos de los productos.

Mantenerse al tanto de los requisitos de recursos materiales en constante evolución para las certificaciones de estas organizaciones alienta a los fabricantes de recubrimientos para tener en cuenta la sustentabilidad y la innovación. Los fabricantes de revestimientos de todo el mundo trabajaron incansablemente para crear pinturas que eliminaran las implicaciones ambientales adversas y empujaran a la industria hacia un futuro más sustentable. 

Análisis del proceso de aplicación y recubrimiento

Los compuestos orgánicos volátiles (COV) han formado parte de la industria de los revestimientos desde hace mucho tiempo ya que sus propiedades han ayudado en la aplicación de revestimientos. Reconocidos como un componente del aroma común de los vapores de pintura, se cree que los COV contribuyen a la formación de ozono a nivel del piso y smog urbano que, a su vez, pueden contribuir a efectos adversos para la salud. Después de comprender verdaderamente los efectos de los COV, los fabricantes de recubrimientos se enfocaron en crear fórmulas que reduzcan la necesidad de usar solventes. Valspar pudo lograr esto mediante el uso de un mayor porcentaje de sólidos en sus fórmulas, lo que resultó en una menor volatilización del recubrimiento en el aire.

El siguiente paso es observar el proceso de recubrimiento. Incluso la forma en que se aplican los recubrimientos de bobina de Valspar al metal utilizado para paneles de paredes y techos se ha mejorado para un mejor desempeño ambiental.  El recubrimiento de bobina, en donde la pintura se enrolla sobre el metal en una configuración de fábrica y es una técnica bastante eficiente desde el punto de vista energético. Al recubrir paneles de metal con bobinas, los gases de COV que se liberan durante el proceso regresan al sistema y, mediante el uso de un oxidante térmico (también conocido como incinerador térmico), se convierten en combustible para el proceso de curado.

Una defensa contra los rayos

Cuando los fuertes rayos del sol pegan en el techo y el exterior de un edificio, la luz infrarroja absorbida se convierte en calor, lo que provoca un aumento de la temperatura interior. Dentro de una expansión urbana, este problema se agrava con el smog, el asfalto y la falta de vegetación, creando un fenómeno conocido como el “efecto isla de calor”. Este efecto puede aumentar drásticamente los costosos gastos de aire acondicionado y electricidad para los propietarios de edificios.

Para ayudar a mitigar el efecto de isla de calor, los fabricantes recurrieron a pigmentos reflectantes solares que reflejan la radiación infrarroja sin dejar de absorber la misma cantidad de luz visible.  A través de la incorporación de estos pigmentos, los fabricantes crearon revestimientos reflectantes solares que permanecen mucho más fríos que sus contrapartes no reflectantes. Los revestimientos reflectantes solares no solo ayudan a reducir los costos de energía sin sacrificar la durabilidad, el rendimiento o la belleza, sino que también brindan una variedad de opciones de colores que anteriormente absorbían cantidades considerablemente mayores de luz infrarroja.

Los techos con mayor reflectancia también tienen temperaturas de superficie más bajas, lo que ayuda a reducir la temperatura del aire ambiente y ahorra dinero en costos de aire acondicionado. Valspar estima que sus recubrimientos reflectantes solares pueden promediar entre $20 y $30 de ahorro por año por cada 93 m2 (1,000 pies cuadrados) de espacio de techo, y la incorporación a nivel nacional de techos fríos podría generar un ahorro anual de $1,000 millones.

¿Cómo es un futuro verde?

Los fabricantes de revestimientos de todo el mundo buscan innovaciones que impulsarán a la industria hacia un futuro más ecológico. Valspar cree que las energías renovables y los materiales reciclados son elementos cruciales en la implementación de una agenda verde.

Por ejemplo, Valspar fue el primero en introducir materiales biorrenovables que permanecen en los soportes y un sistema de resina de poliéster biorrenovable para aplicaciones de bobinas interiores. La compañía utiliza biorrenovables reciclados como el aceite vegetal, que es un sustituto eficaz de los combustibles fósiles. Valspar tiene varias patentes de aceite vegetal virgen y aceite reciclado o usado. Los productos de Valspar contienen un sistema de resina compuesto de hasta 30 por ciento de productos biorrenovables, lo que da como resultado un producto terminado sustentable que no pierde materiales biorrenovables durante el proceso de curado. Utilizados principalmente en los recubrimientos desarrollados para los soportes, las bobinas gigantes de chapa se convierten en todo tipo de productos de construcción pintados previamente. Estos materiales no solo son ecológicos y sustentables, sino que se pueden lograr sin ningún costo significativo para el material de recubrimiento.

Un caso para maximizar la eficiencia energética

Al construir el Center of Courageous Kids en Kentucky, la eficiencia energética fue lo más importante. Los desarrolladores buscaron la combinación perfecta de material de techos y revestimiento para ayudar en la búsqueda del menor costo de energía.  

Como muchos de nosotros sabemos, los campamentos de verano son una tradición apreciada por muchas familias, ya que brinda a los niños una salida para conectarse con nuevos amigos, nuevas habilidades y el aire libre. Sin embargo, para los niños con enfermedades potencialmente mortales, esta tradición es una de las muchas que pueden quedar a un lado y en segundo plano debido a citas médicas y la necesidad de permanecer cerca de los centros de atención.

Eso es lo que Betty Turner Campbell se propuso cambiar cuando fundó el Center for Courageous Kids en Scottsville, Kentucky. Turner Campbell transformó la granja de 168 acres de su padre en un campamento médico que brinda a los niños enfermos y a sus familias un lugar para nadar, montar a caballo, pasear en bote, pescar y más, todo gratis y todo con un centro médico en el lugar que brinda los niños el apoyo que necesitan para emprender nuevas actividades.

Inaugurado en 2008, el Centro cuenta con 16 edificios con exteriores blancos unificados y paneles de techo de metal pintados con el revestimiento Fluropon de Valspar en un vibrante Award Blue que se destaca sobre los acres verdes circundantes.

“La Sra. Campbell recibió cuatro esquemas de color para el edificio. Se decidió por el combo blanco y azul porque era alegre, feliz y fresco”, dice Roger Mutie, presidente del Centro. “El Centro es un lugar feliz y estamos contentos de que nuestras instalaciones lo representen.

El complejo utiliza más de 4,600 m2 (50,000 pies cuadrados) de paneles de techo de metal Snap-Clad proporcionados por Petersen Aluminium. “Nos decidimos por el techo de metal debido a su durabilidad”, explicó Mutie. “Queríamos mantener la longevidad a la vanguardia del proyecto y sabíamos que un techo de metal sería capaz de sobrevivir a las inclemencias del tiempo mejor que las alternativas.

El revestimiento de PVDF 70 por ciento Fluropon de Valspar proporcionará una enorme protección contra los rayos ultravioleta para ayudar a preservar la alegre coloración azul del techo. Además, debido a la fórmula de revestimiento reflectante solar de Valspar, el techo permanece más frío, lo que ayuda a reducir la temperatura interna del edificio y, en última instancia, ahorra costos de energía. Este recubrimiento también proporciona una excelente resistencia a las manchas y seguramente resistirá los elementos del ambiente mientras conserva su aspecto brillante durante los próximos años.

El impresionante campus incluye un comedor, piscina cubierta, gimnasio, establos para caballos, pista de bolos y cabañas, además de instalaciones al aire libre para tiro con arco, paseos a caballo, caminatas y paseos en bote. Después de haber servido a casi 18,000 campistas desde su fundación, el Centro continúa con sus operaciones durante todo el año para brindar a los niños un lugar para “divertirse, encontrar un respiro, sentirse normales y olvidarse de sus luchas diarias.

Incluso con las contribuciones que hizo Valspar a Center for Courageous Kids y el éxito continuo de la agenda verde de la compañía, siempre habrá nuevos proyectos que probar, problemas ambientales desafiantes que abordar y la búsqueda continua de crear productos que superen los requisitos.

Nota de la redacción: Este artículo fue publicado originalmente el 15 de abril de 2016. Valspar fue adquirida por The Sherwin-Williams Company el 1 de junio de 2017.

Regresar arriba